Warning: call_user_func_array() expects parameter 1 to be a valid callback, function 'guard_merge_happily_meaningfully' not found or invalid function name in /home/xeonibg4/public_html/wp-includes/class-wp-hook.php on line 286

:: Cima :: Ficha Tecnica Cabergolina Teva 0,5 Mg Comprimidos Efg

Los estudios en animales no han https://fastfoodmenuprice.com/inyeccion-de-oximetolona-instrucciones-de-uso/ demostrado ningún efecto teratógeno,pero sí se observó disminución de la fertilidad y embriotoxicidad asociadas a la actividad farmacodinámica. No obstante, no se han realizado estudios adecuados, bien controlados del uso de cabergolina en mujeres embarazadas. Cabergolina sólo debe utilizarse durante el embarazo si fuera claramente necesario. Si se produjera la concepción durante el tratamiento, debe considerarse la supresión del mismo, después de una cuidadosa evaluación de los beneficios y riesgos para la madre y el feto.

Las madres que estén dando el pecho deben ser conscientes de que la producción de leche puede reducirse o interrumpirse. Si está siendo tratada con cabergolina y se queda embarazada durante este tiempo debe interrumpir el tratamiento y contactar con su médico lo antes posible. Este medicamento se debe tomar acompañado de las comidas, para mejorar su absorción en el organismo. Las reacciones adversas son dosis dependientes y pueden reducirse disminuyendo gradualmente la dosis. Se debe tener en consideración las interacciones con otros medicamentos que reducen la presión arterial.

Debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. A veces, la cabergolina también se usa para tratar la enfermedad de Parkinson (un trastorno del sistema nervioso que provoca dificultades relacionadas con el movimiento, el control de los músculos y el equilibrio). Hable con su médico acerca de los riesgos de usar este medicamento para tratar su afección. Cabergolina solo se debe utilizar durante el embarazo si está claramente indicado y después de una evaluación adecuada de la relación beneficio/riesgo (ver sección four.4).

Embarazocabergolina

  • La necesidad de un seguimiento clínico complementario (por ejemplo, examen físico, incluyendo, auscultación cardiaca, rayos X, TAC) se debe determinar individualmente.
  • Actualmente se desconocen los efectos del alcohol en la tolerancia world de cabergolina.
  • Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antes de utilizar este medicamento.
  • Los niveles elevados de prolactina en las mujeres pueden alterar la ovulación, los ciclos menstruales y la producción de leche materna.
  • Se debe evitar la concepción durante al menos un mes tras la interrupción del tratamiento con cabergolina, debido a la prolongada semivida del medicamento y a los escasos datos disponibles sobre la exposición en útero.
  • Según estudios médicos de e-lactancia.org, la Cabergolina es probablemente de alto riesgo.

Ya que impide la lactancia, la cabergolina no debe administrarse a madres con trastornos de hiperprolactinemia que desean amamantar a sus hijos. Tras la interrupción del tratamiento con cabergolina, la hiperprolactinemia suele reaparecer. Sin embargo, se observan niveles reducidos de prolactina en algunos pacientes hasta varios meses después de la interrupción. En la mayoría de las mujeres, el ciclo ovulatorio continúa durante al menos 6 meses tras la interrupción de cabergolina.

Uso Y Precauciones De La Cabergolina En El Tratamiento Médico: Todo Lo Que Los Profesionales De La Salud Deben Saber

No existen estudios adecuados y bien controlados sobre el uso de cabergolina en mujeres embarazadas. Los estudios en animales no han demostrado efectos teratogénicos, pero se observó una reducción de la fertilidad y la toxicidad embrionaria en asociación con la actividad farmacodinámica (ver sección 5.3). En pacientes con regurgitación valvular, se desconoce, si el tratamiento con cabergolina podría empeorar la enfermedad subyacente. Si se detecta enfermedad valvular fibrótica, no se deberá tratar al paciente con cabergolina (ver sección 4.3). El régimen de dosificación recomendado es de 0,25 mg (medio comprimido de zero,5 mg) cada 12 horas, durante dos días (dosis complete de 1 mg).

Algunos de los efectos secundarios que pueden surgir al utilizar cabergolina como parte de un tratamiento médico incluyen náuseas, mareos, vómitos, somnolencia, hipotensión y trastornos gastrointestinales. En las ratas, la cabergolina y/o sus metabolitos se excretan en la leche. No se dispone de información sobre la excreción de cabergolina en la leche materna en humanos; sin embargo, en vista de sus propiedades agonistas de la dopamina, se espera que cabergolina inhiba/suprima la lactancia. Por tanto, se debe aconsejar a las madres que no den el pecho a sus hijos durante el tratamiento con cabergolina.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *